Ideas y lo que voy encontrando por ahí.
martes, 18 de noviembre de 2008
¿Qué pasará con el Septimo Arte?
Todo parece ser igual... pero... ¿realmente lo es? ... desde la última película, el panorama del cine ha cambiado mucho. Block Buster ya no existe. Los video clubs de mi barrio han ido cerrando uno tras otro y el único que subsiste es un video bank que da servicio a todo el barrio y aprovechando las economías de escala y la ausencia de competidores de momento. Y cruzo los dedos para que sobreviva. Pero... algo ha cambiado...
Steve Bols forma parte del accionariado de Pixar, la empresa de animación que creo Wall-E. El product placement de está película fue extraordinario, muy sutil, me encantó el sonido de inicio de un Macintosh cuando empieza la película y todas las acciones de Buzz Marketing, generadas alrededor de la misma. El Robot del futuro, Eva, nos recordaba al iPod, sin ranuras ni rendijas, en cambio Wall-E, parece el walkman que me regalaron mis padres cuando estaba en la EGB.
Esta semana vemos en las marquesinas de las paradas de autobús anuncios del Nuevo Sony C902. Os pongo el trailer de la película. Por cierto, mientras buscaba el video, "yoigo.com" me ofrecia comprar el terminal a un precio muy asequible.
No podemos olvidar la campaña de los relojes de villanos de Swatch. Como podemos ver el glamour de la saga de James Bond se está perdiendo. Cada vez más nos encontramos spots publicitarios enlazados por un guión para conseguir más ventas, pero la verdad es que si no fuese por la publicidad... no sé si este tipo de películas existirían. Los ingresos de la industria han caído en picado en los últimos años y los ingresos de estas películas se hacen rentables , cuando los ingresos se obtienen de varios sectores, como la telefonía móvil, relojes, cosméticos, y hasta una compañia de viajes online. Conoce a todos los Partners del Quantum of Solace aqui.
Un abrazo, nos vemos en la taquilla....
viernes, 14 de noviembre de 2008
Captar Insights 2.0
En la web podemos encontrar herramientas que nos permiten captar los insights de los conumidores. Popalcular.com y Monitter.com son dos herramientas sirven para analizar el comportamiento de los usuarios.
Popalcular nos ayuda en nuestras investigaciones cualitativas, ya que nos permite captar insights desde Delicious.com y Twiter.com. En esta pagina podemos ver el listado de favoritos que la gente ha guardado en delicious, en la ultima hora, 8 horas, una semana, un mes o sin limitar el horizonte temporal. También nos dice cuáles son los links que más se intercambian los usuarios de Twitter.
Monitter nos ayuda a rastrear en twitter las personas que están utilizando en sus posts un término o expresión.
Espero que lo disfrutéis,
Un abrazo
Ver también artículo sobre Google Insight
URL´s Reducidas
Esta herramienta es muy útil para las aplicaciones IM, como Twitter.
La pagina web es muy sencilla de utilizar. Metemos el URL que queremos acortar en casilla ("Enter a long URL to make tiny") y hacemos click en el boton ("Make TinyURL") y... voilà, ya tenemos la dirección comprimida.

viernes, 7 de noviembre de 2008
Google Insight
Cada vez más nos encontramos más herramientas online que nos ayudan a realizar estudios cualitativos. Durante una reciente reunión de profesionales del marketing digital tuve la ocasión de conocer una valiosa herramienta: Google Insight.
Google Insight te permite conocer cuales son las palabras más buscadas por los usuarios de google en un periodo de tiempo. Esta herramienta nos ayuda en la planificación de campañas de marketing digital. Por que muestra la popularidad de una palabra segmentada por regiones, ciudades y busquedas relacionadas con esa misma palabra.
Google Insight te permite comparar las popularidad de varias palabras a la vez y relaciona los picos en las busquedas con noticias que los han propiciado.
Si quieres ver un ejemplo, consulta los resultados de la palabra "Obama" aqui.
Que ustedes lo disfruten
jueves, 6 de noviembre de 2008
Puma vs Nike: Palermo 180
Os presento la campaña de realizó Puma en Argentina alrededor de los botines de Martín Palermo. El ejemplo recuerda como el ingenio se estimula en momentos difíciles.
Puma consiguió que los espectadores de la bombonera se fijasen el los botines de Palermo para conseguir su "gol 180", olvidandose del gigante de Nike que es el patrocinador del la camiseta.
La campaña fue un éxito brutal siendo un ejemplo precioso de un plan de comunicación integral.
Video de Palermo 180
sígueme
tag cloud
@juanez
amigos
archivo del blog
- marzo 2010 (7)
- diciembre 2008 (1)
- noviembre 2008 (5)